Graphe
Martínez Avezuela
FERNANDO MARTÍN GODOY

La mirada fantasma

Febrero, 2022

52 pp

225 × 157 mm

La mirada fantasma se basa en un pulso entre realidad y ficción. Son retratos de artistas cuyos modelos no son los auténticos, sino personas que se les parecen. Fernando desarrolla su trabajo principalmente alrededor de la pintura y su propia Historia. Parte de una realidad hoy, que es en buena medida herencia cultural. Y nos ofrece una lectura personal en la que el silencio, los vacíos de información y las zonas oscuras de la memoria adquieren protagonismo. El punto de partida de esta serie es material apócrifo. A partir de ahí, crea imágenes nuevas y las presenta como si pertenecieran a su propia genealogía del arte. Un deepfake que comienza con la investigación sobre el material que constituye la herencia visual y cultural de cada creador —autorretratos, estampas, fotografías, etcétera—, para luego transformarlos empleando a otros modelos que se les parezcan. Para ello recurre a su memoria visual y a la casuística que hace surgir vínculos entre distintas personas —una actriz en Google o un amigo en Facebook— estableciendo imágenes híbridas en las que intervienen la percepción, la búsqueda y la memoria. Pura sutileza y síntesis.

  El resultado es un nuevo y extraño árbol familiar en el que podemos encontrar a Francisco de Goya en actitud de comenzar un dibujo; a la desdichada Paula Modersohn Becker bailando feliz en la oscuridad; al joven Ribera mirándonos altivo: y a Velázquez, Rembrandt, Giovanni Bellini, Louise Bourgeois, Vilhelm Hammershøi, Käthe Kollvitz, Hans Holbein el Joven, Corot, Picasso, Gwen John o a Marlene Dumas, entre otras ilustres personalidades, en un ejercicio imaginativo que se sitúa entre la Historia del arte, el divertimento, la imitación y la impostura